Las prioridades de la Gerencia eran controlar el flujo de personal y producto dentro de la planta, como así también mantener control sobre el perímetro. Para ello contaba con una precaria instalación de 7 cámaras la mayoría de las cuales no funcionaba o lo hacía en forma defectuosa sobre la base de cableado RG-6, una pc y placa capturadora Geovisión GV-800. El principal inconveniente eran las durísimas condiciones de trabajo en las cuales deberían funcionar los equipos: 20 grados bajo cero dentro de las cámaras de almacenamiento, alta salinidad y humedad en la sala de elaboración y condiciones de intemperie en el perímetro.
Dada la envergadura del trabajo se plantearon dos etapas. La primera fue enfocada a la recuperación de las cámaras existentes hasta alcanzar su plena funcionalidad y en la segunda se agregaron 8 cámaras más cableadas con cable UTP Categoría 5 y baluns pasivos hasta completar un total de 15 monitores.
El tiempo aproximado empleado en el proyecto total fue de 45 horas/hombre.


Que bueno que poco a poco se vaya mostrando estos sistemas de video vigilancia cctv y los beneficios que este ofrece que son grandes y que hay que aprovechar muchas empresas lo han implementado de hecho en algunas de las que he estado ya lo tienen implementado.
ResponderEliminar